93 154 73 64
Rambla Catalunya, 92 3r 2a porta B 08008 – Barcelona

Blog

BASTA YA, NO TODOS SOMOS CORRUPTOS

Imagen de Arcadio «la Prensa» 1 de noviembre 2016

No hay escrito sobre Compliance que no haga referencia a la corrupción, no puedes leer nada sobre Compliance sin que te dé la impresión de que se parte de la base que todos somos corruptos y sólo la implantación de un Programa de Compliance salvará nuestro sistema empresarial de la corrupción. No estoy en absoluto de acuerdo con esta teoría.

Si bien es cierto que la reforma del 2010 del Código Penal se hace básicamente para luchar contra la corrupción y el blanqueo de capitales (de ahí la aleatoriedad de los delitos que transmiten a las personas jurídicas la responsabilidad penal), no lo es que nuestro tejido empresarial necesite, en su mayoría, luchar contra la corrupción en su seno. Por supuesto que hay personas corruptas, por supuesto que implantar un Programa de Compliance en una persona jurídica dificultará que éstas puedan materializar su corrupción. Pero, mi experiencia profesional y personal me ha enseñado que la mayoría de los empresarios y trabajadores son decentes, así como la mayoría de dirigentes de cualquier tipología de persona jurídica. La mayoría de las personas que crean una empresa o buscan un puesto de trabajo, o crean o trabajan en una asociación o fundación pretenden prosperar por la buena marcha del negocio o de la entidad, no por lo que puedan “arrancar” con corruptelas. Por supuesto que hay corrupción, pero no es lo que rige de manera básica a nuestras personas jurídicas.

Sí es cierto que la implantación de un Programa de Compliance en una organización evitará que se cometan ilícitos y, si se cometieran, facilitará su descubrimiento, sin embargo, desde mi experiencia profesional un Programa de Compliance tiene otros muchos resultados para la empresa, asociación o cualquier otro tipo de persona jurídica en la que se implante: organiza y da seguridad jurídica al personal; establece metodologías que ayudan a que las nuevas incorporaciones conozcan la entidad y el sistema de funcionamiento de una manera más rápida y eficiente; y sobre todo profesionaliza el sistema de trabajo o funcionamiento de la entidad.

Cualquier entidad que implante un Programa de Compliance, necesariamente acabará trabajando mejor, de manera más eficiente, controlada y profesionalizada. Por ello animo a todas las personas que tienen responsabilidad en cualquier tipo de persona jurídica que implanten un Programa de Compliance, porque no sólo les protegerá de los actos ilícitos, si los hubiera, sino que reforzará de una manera que no pueden imaginar a su entidad. Hay un antes y un después de implantar un sistema de Compliance y no se arrepentirán.

A pesar de que los Programas de Compliance han llegado porque el Código Penal cambió, no los miremos desde el punto de vista de la corrupción, aprovechemos sus muchas ventajas para las organizaciones y implantémoslos porque son una buena inversión para dar un paso adelante en la prosperidad de la entidad que lo lleva a cabo.

 

 

Tags: , ,

Deja un Comentario